Curso Integral de
Proyectista Instalador de Sistemas de Energía Solar Térmica
Híbrido - Virtual y Presencial
¡ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRTE!
¡RESERVÁ TU CUPO!
INSCRIPCIONES EXTENDIDAS
HASTA EL 12 DE AGOSTO 2024
INICIO: 14 DE AGOSTO 2024
MODALIDAD DE CLASES
INICIA 14 DE AGOSTO 2024
FINALIZA 12 DE DICIEMBRE 2024
16 CLASES EN VIVO ON-LINE
En Campus Virtual ZIRQULAR
Miércoles de 18 a 21 hs
3 CLASES PRESENCIALES
En AVEIT UTN, Córdoba Capital (ARG)
Sábados de 10 a 16 hs
CARGA HORARIA
48 hs virtuales en vivo y acceso a grabaciones
16 hs presenciales
- PODÉS TOMAR SÓLO LAS CLASES VITUALES CON UN DESCUENTO DEL 25% SOBRE EL VALOR TOTAL DEL CURSO.
- SE ENTREGA CERTIFICADO CONTRA APROBACIÓN DE EXAMENES, TRABAJO PRÁCTICO Y ASISTENCIA.
INSCRIPCIONES
EXTENDIDAS HASTA EL 12 DE AGOSTO 2024 SÓLO EN MODO VIRTUAL
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
- Reservá tu cupo pagando el valor total ANTES del 12 de AGOSTO 2024
- Enviá tus datos personales y comprobantes de pago a cursos@zirqular.com
- Recibí la invitación y accedé al Campus ZIRQULAR con tu usuario el 14 de AGOSTO 2024 a las 18:00 hs
DESEABLE (NO EXCLUYENTE) EXPERIENCIA O CONOCIMIENTOS EN CONSTRUCCION, FLUIDOS, TERMODINAMICA E INSTALACIONES SANITARIAS.
RESERVA DE CUPO
AR$ 380.400 ,00
Valor total del cursoÚLTIMOS CUPOS DISPONIBLES SÓLO EN MODALIDAD VIRTUAL
AR$ 285.300 ,00
25% OFF
- HASTA 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO
- Haciendo click en el botón de más abajo podrás reservar cupo sólo en la modalidad virtual (sin las clases presenciales)
- Podés pagar con transferencia bancaria, tarjeta de débito o crédito en hasta 3 cuotas sin interés.
ENFOQUE PEDAGÓGICO
Este curso te permitirá dimensionar, vender, diseñar y ejecutar tanto instalaciones residenciales, como comerciales y de gran calibre, para tus obras como técnico, arquitecto o ingeniero. Obtendrás el conocimiento para desarrollar proyectos solares de agua caliente sanitaria, climatización de piscinas y ambientes para hoteles, clubes, hospitales, comercios, industrias, grandes edificios, entre otros. La formación aborda la disciplina de pie a punta, para que seas capaz de encarar proyectos solares térmicos sobre cubierta de cualquier tipo y tamaño.
DOCENTES

Ing. Julián I. Tuccillo
Es Ingeniero Industrial del ITBA (2006), con estudios de ingeniería en Georgia Institute of Technology (Atlanta, USA, 2006) y es MPhil en Ingeniería para el Desarrollo Sostenible por la Universidad de Cambridge (UK, 2010). Es Gerente de Certificaciones Ambientales en la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Posee más de 13 años de experiencia técnica, comercial y en docencia en energía renovable y eficiencia energética. Ha sido Gerente de Proyectos y Desarrollo de Negocio en SUNGREEN, empresa argentina de energía Solar Térmica. Fue Coordinador del Grupo FEL y el Grupo de Estudio de Generación Distribuida del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (WEC), coordinador del Comité de Energía Solar Térmica en la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), representante de CADER en el Comité de Desarrollo de Normativa Solar Térmica en IRAM, y vocal en el Comité Asesor de Solar Térmica del INTI para el desarrollo del Programa de Certificación de Instaladores de Solar Térmica.

Tec. Sebastián Heredia
Es Gestor Energético. Es Técnico Superior Instalador de Energía Solar Térmica, de Termotanques, y Aire Acondicionado, y Sanitarista y Gasista Matriculado de 2ª Categoría, y Electricista Domiciliario Matriculado de 2ª Categoria, con más de 10 años de experiencia en dichos ámbitos. Es Socio responsable técnico en FOTON Energía Solar, y cuenta con más de 600 proyectos solares térmicos realizados, que van desde instalaciones domesticas de agua caliente sanitaria hasta sistemas de climatización y calefacción solar de viviendas y hoteles. Posee también experiencia en docencia en el área de energía solar térmica desde 2014, siendo Profesor de los Centros de Capacitación de la Provincia de Córdoba (REPROCA), y habiendo creado, gestionado y administrado tanto técnica, como pedagógicamente, el campus virtual de FOTON Energía Solar, y desarrollado egresados en 6 provincias argentinas y países limítrofes.
Reservá tu cupo
Pagando el valor total del curso, antes del 12 de Agosto de 2024.
Enviá tus datos
Y comprobantes de pago a cursos@zirqular.com.
Accedé al campus
El 14 de Agosto de 2024 a las 18 hs, con tu usuario y clave, una vez que recibas la invitación.

Curso único en el mercado
Formación integral
Nivel técnico de excelencia
Docentes experimentados
Grandes instalaciones
Fundamentos de ingeniería
Técnico y comercial
Diseño e instalación

Valor agregado
Posicionate en la industria de energía solar
Conectate con la comunidad de profesionales
Especializate en tu rubro
Accedé a contenido actualizado y de excelencia
Emprendé tu propio negocio
Llevate conocimiento y herramientas comerciales
Salidas profesionales
Proyectista
Proyectista instalador
Ejecutivo técnico comercial
Responsable de proyectos
Director de obra
Emprendedor
Instalador
Supervisor de obra
Responsable de servicio técnico
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
PLAN DE ESTUDIO
- INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y LA CLIMATIZACIÓN. Principios, mercado y normativa.
- SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS BÁSICOS. Características, dimensionamiento, instalación y casos de estudio de agua caliente y piscinas solares. 2 talleres presenciales de instalación.
- Evaluación parcial.
- SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS INTEGRALES Y GRANDES INSTALACIONES. Características, dimensionamiento, instalación y casos de estudio de agua caliente, climatización de ambientes. 1 taller presencial.
- DISEÑO EN DETALLE DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS. Componentes, principios de diseño y cálculo de detalle, casos de estudio.
- Entrega de trabajos prácticos.
- Evaluación final.
DIRIGIDO A
- Profesionales del rubro de la construcción con perfil de técnicos superiores, ingenieros o arquitectos interesados en desarrollarse en la materia y que deseen capacitarse en la proyección, diseño e instalación de sistemas de energía solar térmica distribuida y su gestión comercial.
- Estudiantes de arquitectura e ingeniería que proyecten desarrollarse en el ámbito de la construcción sostenible y aplicación de la energía solar.
REQUISITOS
- PC para clases virtuales, con buena conexión a internet.
- Deseable (no excluyente) experiencia o conocimientos en construcción, fluidos, termodinámica e instalaciones sanitarias.
CONEXIÓN PROFESIONAL
- Acceso a grupos de estudio y comunidad de profesionales en WhatsApp y Foros del Campus ZIRQULAR
MENTORÍA DE CARRERA
- Descuento del 15% en las primeras 3 horas de mentoría individual contratada tras finalizar el curso. El servicio de mentoría es un espacio de consulta que se ofrece de forma independiente, al finalizar el curso (no incluído en el costo del curso), y da soporte al egresado en el desarrollo e implementación de sus proyectos en carrera
MODALIDAD
VIRTUAL Y PRESENCIAL
- Acceso a Campus Virtual ZIRQULAR
- 16 encuentros virtuales sincrónicos (en vivo), todos los miércoles de 18 a 21 hs
- 3 encuentros presenciales de práctica de instalacion en Códoba Capital, sabados de 10 a 16 hs
- Podés optar por cursar sólo virtual, con un 25% de descuento
LUGAR
- Virtual: Campus ZIRQULAR
- Presencial: Asociación Vocacional de Estudiantes e Ingenieros Tecnológicos (AVEIT), UTN, Ciudad de Córdoba, Argentina
DURACIÓN
- Un cuatrimestre
- 64 horas totales de cursada (48 hs virtuales, 16 hs presenciales)
TUTORÍA
- 2 instancias de tutoría grupal
- Disponibilidad de tutoría individual por WhatsApp / Email
PRÁCTICA
- Ejercicios y trabajo práctico integrador
- Taller de instalación
- Ejercicios con software de cálculo (uso de versión de prueba, licencia no incluida en costo del curso)
MATERIAL DIDÁCTICO
- Material de estudio de referencia, bibliografía complementaria, herramientas y plantillas comerciales, fichas técnicas y manuales. Acceso en Campus al material y videos por 12 meses
CERTIFICADO DE APROBACIÓN
- Se expide contra aprobación de evaluación parcial, evaluación final, trabajo práctico y asistencia mínima
PREGUNTAS FRECUENTES
Es necesario tener una formación mínima de técnico o técnico superior, y deseable contar con conocimientos de instalaciones sanitarias. Aunque no es excluyente, ya que durante los capítulos del curso se repasarán los fundamentos para nivelar el entendimiento de todos los alumnos.
Sí, las clases virtuales quedarán grabadas en el Campus Virtual ZIRQULAR, y podrás tener acceso a mirarlas durante 12 meses desde el fin de la cursada. También tendrás acceso durante el mismo período a todo el material didáctico a través del campus, y a los foros de consulta.
Sí, pero quedará supeditado la entrega del certificado a la aprobación de esos exámenes y del trabajo práctico.
No. Para obtener el certificado es condición necesaria aprobar los examenes y presentar y aprobar el trabajo práctico final. De reprobar o estar ausente en alguno de los exámenes, podrás rendir una instancia de recuperatorio a los 3 meses del fin de curso.
No, pero la currícula del Curso de Proyectista Instalador de Sistemas de Energía Solar Térmica contiene y excede todos los contenidos necesarios para rendir el examen para obtener el Certificado de Instalador Nivel II del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El certificado de este curso no es un título técnico, de grado ni universitario acreditado en ninguna institución pública. Sin embargo, sí otorga las capacidades necesarias en cuanto a los conocimientos y la metodología para poder proyectar, vender e instalar sistemas solares térmicos en cualquier tipo y tamaño, y queda a juicio de las autoridades civiles o públicas correspondientes.
Sí. La currícula de este curso contiene y excede todos los contenidos necesarios para rendir el examen y obtener el certificado de instalador solar térmico nivel II del INTI.
Sí. Podés cursar únicamente en la modalidad virtual y no asistir a las clases presenciales. En este caso, el certificado que se te expedirá hará mención únicamente a tu formación como "Proyectista", y NO como "Proyectista Instalador".